Plataforma Flotante: ¿Qué es y para qué sirve?
Plataforma flotante modular: ¿Qué es y para qué sirve?
La plataforma flotante modular se convirtió en uno de los grandes ingenios náuticos de los últimos años.
Muchas personas desconocen su funcionamiento y ante la duda, debemos explicar que su distribución es similar a la de un lego o puzzle, lo que hace que se puedan montar y desmontar muy fácilmente.
Definimos entonces que las plataformas flotantes marinas
son toda aquella estructura que se encuentra en el mar, con cierto nivel de flexibilidad y puede estar sujeta a alguna viga o sin sujeción. En el caso de la
plataforma flotante modular , es la que está fabricada de un derivado de plástico que ofrece resistencia y calidad.
Por lo general, permite la conexión de diferentes piezas para extender sus dimensiones y brindar un mejor nivel de fortaleza y variedad en su uso. Al momento que se arman los bloques o se encajan las piezas, se logra la forma necesaria. Una de las características de la plataforma flotante modular es la capacidad que posee para soportar grandes pesos, convirtiéndose en la mejor plataforma para barco o moto de agua en cuanto a relación calidad precio.
Otro rasgo que se considera de alto valor, es la flexibilidad de la estructura, que a diferencia de otras piezas como los muelles flotantes rígidos, puede absorber el movimiento del agua. Igualmente, la versatilidad de uso en diversas formas o con muchos propósitos. Ya que poseer una superficie con la capacidad para flotar en el agua es una gran ventaja para las empresas porque les permite ganar presencia en el mercado.
En Plataformas y Pantalanes Flotantes somos distribuidores oficiales del sistema modular M-DOCK, fabricado en polietileno de alta densidad o High Density Polyethylene) (HDPE) por sus siglas en inglés.
Cuenta con 4 rasgos distintivos:
- Económico
- Seguro
- Reutilizable
- Ecológico
En cuanto a las características técnicas de la plataforma flotante modular están las siguientes:
Módulo M-DOCK:
- Medidas: 50 x 50 x 40 cm
- Flotabilidad: 90 kg/pieza = 365 kg/m2
- Resistencia de las orejas: 2 toneladas
- Peso: 7 kg/pieza
- Densidad: 948 kg/m3
Módulo Doble M-DOCK:
- Medidas: 100 x 50 x 40 cm = 0,2 m3
- Flotabilidad: 180 kg/pieza = 350 kg/m2
- Resistencia de las orejas: 2 toneladas
- Peso: 13 kg/pieza
- Densidad: 948 kg/m3
Ventajas de la plataforma flotante modular
- Bajo peso y alta resistencia: Aproximadamente de 7 a 13 kilogramos por pieza y la capacidad de resistencia de las orejas hasta de dos toneladas.
- No requiere de mantenimiento: Ya que la resina de polietileno, que es un material agradable con el medio ambiente, posee gran resistencia a los agentes naturales del mar como la sal, microorganismos marinos y la radiación ultravioleta (UV).
- Fácil instalación: Su diseño de cubos se unen como un lego o puzzle por lo que su montaje resulta práctico y sencillo.
- Resistencia : El anclaje de las piezas se efectúa con tornillos para ensamblar permitiendo una fijación segura.
- Diseño personalizado : Al tratarse de cubos que se unen entre sí, existen varias posibilidades.
Es decir, de acuerdo al número de bloques básicos y alternativos, la plataforma flotante modular puede ser de la forma y tamaño que se necesite, adaptándose a cualquier tipo de necesidad.
También existen otros aspectos positivos de las plataformas flotantes marinas, como:
- -Es antideslizante, anticorrosiva y anti-oxidación
- -Retrasa los efectos del fuego y es resistente a heladas.
- -Puedes efectuar cualquier trabajo en tu barco mientras esté atracado.
- -El diseño optimiza el desplazamiento y seguridad de los usuarios.
- -Vida útil: Mínimo 15 años (dependiendo de uso y condiciones)
¿Cómo funciona la plataforma flotante modular?
¿Dónde se usa la plataforma flotante modular?
¿Dónde comprar o alquilar plataformas flotantes marinas?
Plataformas y Pantalanes Flotantes es una empresa dedicada a la venta, alquiler y montaje de esta estructura para todo tipo de embarcaciones, motos de agua, para el ocio acuático y otros eventos recreativos.
Además ofrecemos servicios profesionales para proyectos de construcciones flotantes tanto en España como en el ámbito internacional.
La empresa se encarga desde la primera fase del plan como es el boceto del concepto y el análisis de factibilidad.